Estas pasadas navidades, encontré una noticia de marzo de 2002 que contaba cómo, en un alarde de modernidad, la Real Academia Española de la lengua había decidido “hacerse eco del lenguaje de la calle” -así lo decía literalmente la noticia- e iba a incluir en el diccionario expresiones coloquiales como “pasárselo cañón”, “meter la gamba” o “fauna nocturna”. A ver, ha pasado mucho tiempo desde entonces -yo no había ni empezado la universidad cuando aquella noticia- pero diría que eso de “pasárselo cañón” ya sonaba bastante casposo en …
Blog Posts
Hace mucho tiempo, allá por el capítulo 52 de kaizen, hablamos de la irracionalidad. Lo hicimos en el contexto de la pandemia y de las distintas fases en la respuesta a la misma. Hoy vamos a volver al tema, al de la irracionalidad, pero sin pandemia esta vez. Y lo vamos a hacer para hablar de otra maravillosa manifestación de nuestra irracionalidad colectiva: las burbujas, a las que vamos a dedicar dos capítulos. Aunque antes, eso sí, vamos a empezar …
Bueno, ¡pues ya está aquí 2023! Espero que hayas tenido unas fiestas estupendas y que esté sea un año muy feliz para ti. El mío promete por muchas cosas que ya te iré contando, pero sin ir más lejos porque lo vamos a empezar con una entrevista a alguien de quien me has oído hablar en más de una ocasión. En esa obsesión que tengo con los perfiles híbridos y la gente que combina distintas habilidades, un nombre que ha …
Hay un discurso legendario que Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos, dio a principios del siglo XX. Bueno, en realidad lo que es legendario es un pequeño fragmento del discurso, que era bastante más largo y se llamaba Citizenship in a Republic -Ciudadanía en una República. El fragmento en sí sin embargo suele conocerse como “The Man in the Arena”, algo así como «el hombre en la arena» (o «en el ruedo», en términos más españoles). Te invito a buscarlo en inglés, y te lo …
Para el capítulo de hoy vamos a hacer un experimento, sobre el que llevo unos meses pensando. Llevaba tiempo dándole vueltas, sin terminar de decidirme hasta que hace un par de días, se lo comenté a una oyente del podcast y su reacción fue tan positiva que me quedó claro que era el momento de hacerlo. Este capítulo voy a crearlo a medias con una Inteligencia Artificial. Y no, hoy no vamos a usar a Siri, sino a ChatGPT, una …
El experimento que estoy haciendo este año de abrir un número de whatsapp para que los oyentes podáis participar en el podcast enviando vuestras notas de audio se me ha ido un poco de las manos. Lo cual está muy bien. He recibido un montón de audios y de hecho se me están acumulando. Así que antes de que la cosa se desmadre del todo creo que tocaba dedicar un nuevo capítulo a responder unos cuantos. No han cabido todos, …
Hay un subgénero de vídeos en YouTube que me fascina: los fan-art movies, es decir, las reinterpretaciones que los fans hacen de películas, series, comics o lo que sea. Hay gente súper creativa por el mundo, y algunos se han dedicado a crear aquello que siempre quisieron ver. Peleas entre Hulk y Superman, películas con actores de carne y hueso haciendo de Naruto o de Goku o, yo que sé, nuevas historias de Star Wars o de Harry Potter. Y aunque la mayor parte …