El invitado de esta semana de kaizen no necesita demasiada presentación. Entre otras cosas porque repite. Ramón ya pasó por el podcast hace un año y medio, más o menos, en uno de los capítulos que me consta que más os gustaron a los oyentes. Por entonces hablamos de su primer libro, Por qué creemos en mierdas, y exploramos muchos de los mecanismos que nos hacen llegar a creer cosas absurdas. Aunque con los intereses variados que tenemos tanto Ramón como yo… pues… digamos que nos salimos varias veces por la tangente para hablar de otras cosas.
Y algo parecido ha pasado en esta nueva charla. La hemos dedicado, por supuesto, a hablar de su nuevo libro —Por qué compramos la burra, del que ya te conté alguna cosa hace unos cuantos capítulos— pero también charlamos sobre las promesas rotas de las redes sociales, sobre cómo se forma el carácter de las personas, hablamos de los magos, de las burbujas económicas, del papel de la mentira o de cómo entender mejor la realidad; que, como imagino que sabrás, es un tema que últimamente tengo muy presente. Y hasta me sacó los colores al final de la entrevista con un mensaje de parte de un par de amigas suyas al que, creo que se nota, no supe muy bien cómo reaccionar en directo. Así que si eres una de ellas y escuchas este capítulo, gracias, de verdad.
En fin, que no voy a enrollarme mucho más, porque aquí lo que importa es la conversación con Ramón y espero que la disfrutes mucho.
NOTAS DEL CAPÍTULO:
Sobre Ramón:
- Sus libros:
- Su web: Sesgodeconfirmacion.com
- Sus redes sociales: twitter (@ramonNogueras) e instagram (@ramon.nogueras.perez)
Capítulos relacionados:
- #153 Persuasión (IV): Vendiendo burras y derribando barreras
- #105 – Ramón Nogueras: juegos de rol, cambios de opinión y El Nota
Libros recomendados:
- Robert Cialdini – Pre-Suasion (en castellano: Pre-suasión)
- Dan Davies – Lying for Money
- Sam Harris – Lying (en castellano: Mentir)
- Ethan Kross – Chatter (en castellano: Cháchara)
- Tim Harford – How to Make the World Add Up (en castellano: 10 reglas para comprender el mundo)
- Cecilia Heyes – Cognitive Gadgets
- Noel Wilson Smith – The Myth of Mind
- Martin & Pear – Behavior Modification
- Nick Chater – The Mind is Flat
- Christiansen & Chater – Creating Language
Películas recomendadas:
- Martin Scorsese – The Color of Money (1986, “El color del dinero”)
- George Roy Hill – The Sting (1973, “El golpe”)
- Rian Johnson – Knives Out (2019, “Puñales por la espalda”)
- Rian Johnson – Glass Onion (2022, “El misterio de Glass Onion”)
- Sophie Hyde – Good Luck to You, Leo Grande (2022)
Música recomendada:
Videojuegos recomendados:
Enlaces recomendados:
- Manifiesto Hacker de la novela Infinite Detail
Patrocinador del capítulo: IndexaCapital (usa este enlace para que tus primeros 10.000€ invertidos en fondos sean sin comisiones de indexa)