Toca seguir con la serie de modelos mentales y ya sabes que con esto de los modelos mentales siempre acabo haciendo mezclas de temas un poco raras. Esta semana te hablo de embudos, de peleas a muerte entre tiburones y de la wii.
¿Y qué tienen en común estos temas tan distintos? Pues seguramente nada más allá de mi absurda forma de relacionar conceptos, pero es lo que me ha salido cuando me he puesto a intentar pensar en modelos útiles para el emprendimiento.
Bien pensado… no sé si esto habla peor de mí o de los emprendedores 🙂
Hoy he intentado rebuscar en mi baúl de emprendedor fracasado, porque yo fui uno de esos al más puro estilo pantomima full, y he intentado agrupar algunos que son útiles para abordar precisamente el emprendimiento. Aunque, como verás, ¡son útiles para muchas más cosas!
NOTAS DEL CAPÍTULO
Personas mencionadas:
- Richard Dawkins
- Marc Andreessen
- Charles Darwin
- W. Chan Kim y Renée Mauborgne
- Clayton Christensen
- Ben Thompson
Conceptos y enlaces útiles:
- Pantomima Full – Emprendedor (vídeo)
- Funnel de conversión, funnel de compra, funnel de ventas
- Product-Market fit:
- Minimum Viable Product (MVP):
- Estrategia de Oceáno Azul:
- Teoría de la disrupción:
Libros mencionados: